La práctica

Si consultamos en los Yoga Sutras de Patañjali, descubrimos cómo este filósofo nos define el yoga como el camino para llegar al Samādhi, para llegar a un estado de liberación del ser. En las palabras de este pensador hindú, *yoga chitta vritti nirodaha*, o lo que es lo mismo **el yoga calma las fluctuaciones de la mente**. En el yoga encontramos dos principios fundamentales que deben regir su práctica, por un lado debemos aprender a controlar la respiración (pranayama) y por otro las posturas (asanas) de tal forma que, a medida que se avanza en la práctica, se consiga llegar a las asanas de forma estable y confortable (sthira sukham) a través de una respiración (dirgha sukshma) larga y sutil. En esta sección me voy a permitir el lujo de plasmar ideas, plantear y estudiar posturas, etc.


Asanas

Encuentra las asanas que más te inspiren, o que más necesites según aquello que quieras trabajar.

Pranayama

Podríamos decir que la vida es aquello que ocurre entre la primera inhalación y la exhalación final. Para los yoguis la respiración es una parte fundamental de la práctica. Si lo deseas, te explico diferentes técnicas de respiración que puedes llevar a cabo durante tu práctica o en diferentes momentos de tu vida cotidiana.

Reflexiones

Las asanas del yoga se basan en gran medida en la mitología hindú. Aquí te explico lo que he encontrado más interesante compartir y que puede hacer de la práctica una experiencia más rica, comprendiendo la historia detrás de las posturas.

Anatomía

Hay una fuerte componente anatómica en la práctica del yoga. Es importante conocer qué se mueve y cómo lo hace. Investiga conmigo en esta sección.